PIB colombiano crecería 1.8% este 2024

La economía colombiana se encuentra en un proceso de ajuste macro para el año 2024, marcando un punto de transición entre la desaceleración experimentada el año pasado y un período de recuperación en el futuro cercano. Diversos informes macroeconómicos de entidades como el Banco Mundial y el Ministerio de Hacienda proyectan un crecimiento del PIB […]

63 Views 0

Suma Móvil busca reducir la brecha dígital en el occidente del país

Suma Móvil anticipa un año de crecimiento en 2024, consolidando su presencia en Colombia. Con un notable aumento del 40% en su base de usuarios en los últimos dos años, la empresa se posiciona para liderar la movilidad y conectividad. La alianza estratégica con PLAY Móvil permite la autogestión de líneas móviles, ofreciendo eficiencia y adaptabilidad en servicios para diversas industrias y usuarios finales.

41 Views 0

UVT para 2024 $47.065: DIAN

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha anunciado el valor de la Unidad de Valor Tributario (UVT) para el próximo año, 2024. Este determinará las operaciones vinculadas a diversas obligaciones tributarias en el país. Canal Institucional nos brinda detalles sobre el incremento para el próximo año, su importancia y cómo convertir estos datos […]

87 Views 0
Creación de empresas

Cómo crear una empresa en Colombia: paso a paso

Al revisar el último siglo, es innegable que, desde una perspectiva económica, la empresa han sido el pilar fundamental del desarrollo de nuestra sociedad. Este progreso se ha sustentado en nuestro pasado compartido, marcado por hitos cruciales como el desarrollo legislativo, el comercio, la exploración geográfica y la constante capacidad para generar innovaciones cada vez […]

101 Views 0

Tasa de desempleo volvío a ser de un dígito: 9,3%

Para el mes de junio de 2023, la tasa de desempleo del total nacional fue 9,3%, lo que representó una disminución de 1,9 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2022 (11,3%). La tasa global de participación se ubicó en 64,3%, en junio de 2022 fue 63,7%. Finalmente, la tasa de ocupación fue 58,3%, lo que representó un aumento de 1,8 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2022 (56,5%)

92 Views 0