JURÍDICOMintrabajo reglamenta el trabajo en casaTrabajo en casa
El Ministerio del Trabajo expidió el Decreto 649 de 2022, el cual reglamenta el trabajo en casa o trabajo remoto para empleadores y colaboradores del sector privado.
También indica las pautas paras las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) en estos casos.
Los lineamientos serán incluidos en Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, incluyendo la habilitación en casa
TODASPuerto Antioquia logra cierre financiero e inician obrasLas obras de Puerto Antioquia incluye la terminal de carga refrigerada más grande del país, ubicada en el Caribe, ha iniciado obras
Representa una inversión superior a los 700 millones de dólares.
Se posiciona como uno de los proyectos más importantes del país y busca acercar los centros de producción con el comercio internacional.
Liderado por un
EMPRESASupersociedades acepta criptoactivos como capital socialRecientemente la Superintendencia de Sociedades reconoció el uso de criptoactivos como una forma de inyectar capital a una sociedad.
Lo anterior siempre y cuando se puedan reconocer como inventarios, intangibles o inmateriales, y cumplan las normas colombianas.
Lo anterior fue indicado mediante OFICIO 100-237890 DEL 14 DE DICIEMBRE DE 2020.
Con el anterior se actualiza la doctrina y
VIVIENDAIniciativa busca realizar escrituras de manera virtualLa iniciativa, promovida por el Minvivienda, para hacer escrituras por internet ayuda a la industria a reducir los costos y el tiempo.
Con este nuevo paso el gobierno sigue hacia la digitalización de los procesos del estado.
Escrituración virtual
En la actualidad avanza en la estructuración de un proceso de escritura digital que revolucionará el sector de
INSTITUCIONALSuperfinanciera y Supersociedades firman cooperaciónLa Superintendencia de Sociedades y la Superintendencia Financiera de Colombia firmaron un convenio interadministrativo de cooperación.
De esta manera se articulan los esfuerzos para fortalecer la supervisión de las entidades financieras y de las sociedades comerciales, en general, dentro del ámbito de competencia de cada Superintendencia.
Lo anterior en lo relacionado con los conglomerados financieros, las innovaciones